Homo Deus
Sapiens. Una historia grafica. Los pilares de la civilización explica cómo la especie Homo sapiens pasa de ser nómada a sedentaria y empieza a trabajar mas duro sin por ello mejorar su calidad de vida. Revela como el trigo se apodera del mundo; como un improbable matrimonio entre un dios y un burócrata dio lugar a los primeros imperios; como la guerra, el hambre, las enfermedades y la desigualdad se convirtieron en parte esencial de la condición humana, y por qué solo nosotros somos responsables de ello. ¨Desolador? No con el elenco de divertidos personajes que prosiguen con el increible viaje emprendido en el primer volumen de esta novela grafica, adaptación radical, ingeniosa y colorida de Sapiens. De animales a dioses, que ha vendido mas de 21 millones de ejemplares en 65 idiomas. Los pilares de la civilización puede leerse como una continuación del primer volumen o de forma independiente, y pretende entretener a nuevos lectores y explorar de que manera la biolog¡a y la historia nos han definido y nos han ayudado a comprender lo que significa ser humano¯. Si quieres averiguar por qu‚ estamos todos atrapados en los sueños de nuestros ancestros, este es tu libro.
369.00 369.0 MXN
Sapiens. De animales a dioses
Sapiens. Una historia grafica. Los pilares de la civilización explica cómo la especie Homo sapiens pasa de ser nómada a sedentaria y empieza a trabajar mas duro sin por ello mejorar su calidad de vida. Revela como el trigo se apodera del mundo; como un improbable matrimonio entre un dios y un burócrata dio lugar a los primeros imperios; como la guerra, el hambre, las enfermedades y la desigualdad se convirtieron en parte esencial de la condición humana, y por qué solo nosotros somos responsables de ello. ¨Desolador? No con el elenco de divertidos personajes que prosiguen con el increible viaje emprendido en el primer volumen de esta novela grafica, adaptación radical, ingeniosa y colorida de Sapiens. De animales a dioses, que ha vendido mas de 21 millones de ejemplares en 65 idiomas. Los pilares de la civilización puede leerse como una continuación del primer volumen o de forma independiente, y pretende entretener a nuevos lectores y explorar de que manera la biolog¡a y la historia nos han definido y nos han ayudado a comprender lo que significa ser humano¯. Si quieres averiguar por qu‚ estamos todos atrapados en los sueños de nuestros ancestros, este es tu libro.
419.00 419.0 MXN
21 Lecciones Para El Siglo XXI
¿Cómo podemos afrontar los peligros del cambio climático, las guerras nucleares o las tecnologías disruptivas? ¿Conseguiremos resistir a las noticias falsas o a la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a las nuevas generaciones? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocativa, Harari vuelve con su nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, donde examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente y ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida hoy en día. El hilo conductor de este estimulante libro se centra en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.
419.00 419.0 MXN
Fruto
Daniela Rea Gómez
Cuidar nos conserva, nos sostiene y nos reúne, pero también nos arrasa y nos agota. En Fruto, las contradicciones del cuidado se abordan a partir de catorce voces que se van trenzando para construir un libro transgeneracional que explora una obviedad poco reconocida: las historias de crianza no se reducen a las madres, sino que nos involucran a todas. No todas somos madres, pero todas hemos cuidado y hemos sido cuidadas.


Cuando las labores interminables de la maternidad arrinconaron a Daniela Rea en un espacio oscuro, hizo lo que mejor sabe hacer, periodismo. Para entender su nueva circunstancia, buscó a otras mujeres que maternaban y cuidaban; escucharlas la llevó a entrevistar a su madre para cuestionar su propia crianza. Mientras escuchaba aquellas experiencias de cuidados en circunstancias límite, su propia historia encontró un lugar y un sentido. Fruto es un conjuro de mujeres, el resultado de prestar oídos a nosotras mismas para encontrar lo que nos convoca.
300.00 300.0 MXN
A propósito de Shakespeare
Victor Hugo
Dos genios frente a frente. En este manifiesto del Romanticismo el alma de Victor Hugo entra en contacto con la de William Shakespeare para revelarnos el secreto del Genio y la misión del Arte. Tras el golpe de Estado de Napoleón III, Victor Hugo marchó al exilio junto a su familia. En 1853, durante su estancia en la isla británica de Jersey, su hijo menor se dedicó a traducir las obras de Shakespeare, y él se encargó de prologarlas. Pero lo que empezó siendo un simple prólogo creció hasta convertirse en un ensayo que superó con creces los límites de la semblanza biográfica. En esta obra, texto fundamental de la crítica literaria del Romanticismo, el alma de Victor Hugo entra en contacto con el alma de William Shakespeare para revelarnos el secreto del Genio y la misión del Arte. Tal como se expresa en el prefacio: El verdadero título de esta obra debiera ser: A propósito de Shakespeare.
200.00 200.0 MXN
El Mal Dormir. Un Ensayo Sobre El Sueño, La Vigilia Y El Cansancio
David Jimenez Torres
"Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida." Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño, así como en vivencias propias y ajenas, David Jiménez Torres retrata la experiencia cotidiana del maldurmiente en una sociedad acelerada. ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un "capitalismo 24/7" y de las pantallas de nuestros móviles?
290.00 290.0 MXN
El Tiempo Regalado. Un Ensayo Sobre La Espera
Andrea Köhler
La vida está tejida por un hilo continuo de acontecimientos y esperas. «Esperar es una lata» –reza la primera frase del libro–, pero esperar es inevitable; es algo que hacemos constantemente: esperamos a que cese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa después de un chiste; aguardamos en la consulta del médico, en la cola del supermercado o en la estación de ferrocarril.
240.00 240.0 MXN
La Batalla Por Tenochtitlan
Pedro Salmerón
La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexica y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, al tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortes, sus negociaciones y enfrentamientos con diversos pueblos indígenas, el papel desempeñado por Malintzin, entre otros.
149.00 149.0 MXN
El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledad
Octavio Paz
Este libro mantiene su capacidad de provocar nuevas lecturas y de convocar al pensamiento en torno a la situación del hombre en el mundo, y es por ello infaltable en toda biblioteca., Aquí se publica con Postdata -que complementa y actualiza el análisis de la realidad política y social de México- y con Vuelta a El laberinto de la soledad, entrevista con el historiador francés Claude Fell.
97.00 97.0 MXN
Libreros De Viejo En La Ciudad De México
Mercurio Lopez Casillas
Este libro ofrece una crónica de treinta y un relatos autobiográficos de personajes que han dedicado una buena parte de su vida a comprar y vender libros en la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. En 2016, gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura y la Editorial Acapulco, publicamos Libreros, una crónica de la compraventa de libros en la Ciudad de México. En ese momento nos ocupamos solo de un librero, Ubaldo López Barrientos, su prole y familiares que continuaron en el oficio. En este volumen completamos la crónica con treinta y un relatos autobiográficos de personajes que han dedicado una buena parte de su vida a comprar y vender libros. Cada uno de los treinta y un relatos muestra a los libreros desde su primer contacto con los libros hasta su desempeño actual; historias libreras cargadas de amor y pasión por los impresos, descripciones que se complementan de manera precisa con los retratos fotográficos que captaron la expresión justa de cada librero.
345.00 345.0 MXN